AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticias más relevantes del comercio internacional

INCOTRANS Group añade valor en sus contenidos a través del servicio de “Noticias”, que se actualiza diariamente, en el que, de múltiples fuentes, se recogen las cuestiones más relevantes y actuales del comercio internacional.

Son casi 200.000 las noticias recogidas en la web a lo largo de los últimos años. Adicionalmente, publica los "Recomendados de INCOTRANS", con información sobre contratación internacional, reglas Incoterms® de la ICC, logística y transporte internacional, seguro de las mercancías, gestión documental de la operativa del comercio exterior, medios de cobro y pago internacionales, gestión aduanera y fiscalidad internacional, así como noticias relacionadas con las nuevas tecnologías.

En dos años, todos seremos chipriotas

Domingo, 31 de Marzo de 2013

"Las necesidades de capital deben ser cubiertas en primer lugar y de forma prioritaria por los accionistas y el mercado y, donde eso no se dé, deberá haber ayuda coordinada de los Estados". Esa frase, como recordaba esta semana en este artículo el ex vicepresidente de Moody’s, Christopher Mahoney, es del viceministro de Finanzas de Alemania, Jörg Asmussen. ¿Un ministro alemán diciendo eso? Sí. En 2011. En 2007, Alemania había rescatado, sin ningún tipo de vergüenza, a su banco IKB, que estaba en quiebra por haberse hinchado a comprar hipotecas basura.

La Caixa estima que España comenzará a crear empleo en 2014

Sábado, 30 de Marzo de 2013

El servicio de estudios de La Caixa considera que la recesión "empieza a amainar" en España tras la fuerte caída de la actividad en el cuarto trimestre de 2012, pero cree que "habrá que esperar a que la demanda interna gane algo de dinamismo a finales de 2014 para que se empiece a generar ocupación".

Estalla la batalla fiscal en Alemania

Sábado, 30 de Marzo de 2013

Los Estados alemanes de Baviera y Hesse, contribuyentes netos de los fondos de cohesión entre los Estados alemanes, presentaron el lunes pasado una querella ante el Tribunal Constitucional (TC) para cambiar el modelo de solidaridad interterritorial alemana. En ambos länder gobiernan coaliciones entre democristianos (CDU/CSU) y liberales (FDP), análogas a la de la canciller Angela Merkel.

China lanza una masiva campaña de migración del campo a la ciudad

Sábado, 30 de Marzo de 2013

Zhong Yu, un hombre de 52 años de la provincia de Shandong, hizo hace tres años lo que millones de chinos antes que él: emigrar a Pekín “porque quería ganar dinero”. Hasta entonces, vivía en Jinan (capital de Shandong), donde vendía verduras, y, antes de eso, fue campesino.

España ha perdido 403.109 autónomos en los últimos cinco años

Sábado, 30 de Marzo de 2013

España ha perdido 403.109 autónomos en los últimos cinco años, reduciéndose su volumen durante dicho período a un ritmo de más 220 al día, según un estudio elaborado por la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE. A finales de febrero, en España había 2,99 millones de autónomos, un 11,9 % menos frente a los 3,39 millones registrados hace cinco años, lo que muestra "la dureza de la crisis económica, y cómo ha repercutido en el colectivo de autónomos".

Argentina propone una quita a los acreedores que litigan desde hace 13 años

Sábado, 30 de Marzo de 2013

Argentina presentó este viernes ante un tribunal de apelaciones de Nueva York, donde fueron emitidos dos tercios de la deuda impagada desde 2001, un plan de pagos a la minoría de acreedores de ese pasivo que rechazaron las quitas ofrecidas en 2005 y 2010. El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner sostiene que no se puede privilegiar a ningún acreedor y por el documento presentado por los abogados de Argentina sostiene que la nueva oferta implica unos términos equiparables a los de los tenedores de bonos que se adhirieron al canje de 2010.

Berlusconi, dispuesto a un gobierno de coalición con Bersani

Viernes, 29 de Marzo de 2013

El líder del centro-derecha italiano, Silvio Berlusconi, ha propuesto la formación de un gobierno de concentración apoyado por la coalición que lidera y con el líder del centro-izquierda, Pier Luigi Bersani, como primer ministro. "Estamos disponibles para que el Partido Democrático (de Bersani) presente su candidatura, tanto si se presenta la candidatura de Bersani como si se presenta otro candidato", ha afirmado Berlusconi tras reunirse con el presidente italiano, Giorgio Napolitano, según recoge la agencia de noticias italiana AGI.

El Nikkei cierra el año fiscal japonés con subidas del 0,5%

Viernes, 29 de Marzo de 2013

La Bolsa de Tokio ha cerrado el último día del año fiscal en Japón con ganancias mientras se diluyen los temores en torno a Chipre y se espera que el Banco central nipón anuncie mayores medidas de estimulo la semana que viene, según analistas locales. El selectivo Nikkei ganó 61,95 puntos, un 0,50%, y quedó en 12.397,91 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 2,07 puntos, un 0,20%, y se situó en 1.034,71 puntos.

Francia se cansa de Hollande

Viernes, 29 de Marzo de 2013

François Hollande es el presidente más impopular de la V República. Un 51% de franceses le considera un mal presidente, y solo un 22% cree que cumple sus funciones como debe. Su antecesor, Nicolas Sarkozy, es desde mayo pasado el segundo jefe del Estado -tras Valéry Giscard d’Estaing en 1981- que pierde su reelección. Han pasado diez meses, y todavía un 40% de ‘citoyens’ dice añorar al exzar Nicolás, mientras en el Twitter nacional triunfa la etiqueta ‘StopHollande’.

Napolitano busca una solución para formar Gobierno en Italia

Viernes, 29 de Marzo de 2013

Beppe Grillo dice que jamás con Pier Luigi Bersani y Pier Luigi Bersani dice que jamás con Silvio Berlusconi. El presidente de la República, Giorgio Napolitano, de 88 años, escuchó durante todo el Viernes Santo los mismos argumentos de incompatibilidad que las principales formaciones políticas han esgrimido durante la semana y que mantienen a Italia sin Gobierno.

Archivos