AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticias más relevantes del comercio internacional

INCOTRANS Group añade valor en sus contenidos a través del servicio de “Noticias”, que se actualiza diariamente, en el que, de múltiples fuentes, se recogen las cuestiones más relevantes y actuales del comercio internacional.

Son casi 200.000 las noticias recogidas en la web a lo largo de los últimos años. Adicionalmente, publica los "Recomendados de INCOTRANS", con información sobre contratación internacional, reglas Incoterms® de la ICC, logística y transporte internacional, seguro de las mercancías, gestión documental de la operativa del comercio exterior, medios de cobro y pago internacionales, gestión aduanera y fiscalidad internacional, así como noticias relacionadas con las nuevas tecnologías.

El 55% del transporte marítimo de contenedores estará en manos de cinco navieras (megabuques) (M&A) (Noticia recomendada)

Jueves, 30 de Junio de 2016

Ahora, de aprobarse finalmente los acuerdos por los que CMA-CGM comprará la naviera NOL y las navieras Cosco y CSCL se fusionaran, el 55% de los contenedores que se transportan en el mundo por vía marítima estaría en manos de cinco navieras, según datos de la consultora Drewry. Actualmente, el ‘Top 5′ de navieras, Maersk, MSC, CMA-CGM, Hapag-Lloyd y Evergreen, alcanza una cuota de mercado del 48%. En 2005, la cuota de los cinco mayores operadores era del 37%.

Bolivia, negocios de altura (Bolivia)

Martes, 28 de Junio de 2016

Tras la llegada a la presidencia de Evo Morales en 2006, el país ha experimentado una expansión económica que se ha reflejado en la disminución de la pobreza, pero que no ha resuelto la necesaria diversificación de su entramado productivo, ni ha mejorado las condiciones para el fomento de los negocios.

BREXIT: Reino Unido vota por dejar la Unión Europea (Reino Unido / UK)

Lunes, 27 de Junio de 2016

Reino Unido ha votado por abandonar la Unión Europea en el histórico referéndum celebrado este jueves, con un 51,9% de los apoyos para el Brexit, por un 48,1% de papeletas en favor de la permanencia. La decisión de los británicos desencadena una histórica caída de la libra esterlina y de los mercados bursátiles europeos, coloca a la Unión Europea ante un desafío sin precedentes y sume a Reino Unido en el territorio de los desconocido. Inglaterra y Gales apoyaron mayoritariamente la salida de la UE, mientras que Londres, Escocia e Irlanda del Norte optaron por la permanencia. Ante la crisis abierta en el país, el primer ministro, David Cameron, ha anunciado que dejará su puesto tras el congreso de su partido en octubre.

La logística es una de las actividades del área de producción más susceptible de externalizarse (outsourcing / externalización)

Viernes, 24 de Junio de 2016

Los procesos más susceptibles de externalizarse dentro del área de producción son los servicios logísticos (42,6%) y los servicios auxiliares a la industria (24,4%), según la VI Encuesta Adecco Outsourcing sobre Externalización. Además, en el área comercial, el telemarketing (52,9%) y la promoción comercial (33,1%) son las actividades con mayor grado de posibilidades para externalizar; en el área de servicios generales, los servicios de limpieza y seguridad (37,1%) y los de recepción y control de accesos (22,3%); y dentro de las actividades de carácter administrativo, los procesos de grabación de datos (14,6%) y los servicios de traducción (11,5%).

Aena cierra 2015 como el segundo mejor año de su historia (Aena)

Viernes, 24 de Junio de 2016

Aena registró más de 207,4 millones de pasajeros en 2015, lo que supone un aumento del 5,9% respecto al año anterior. El curso que acaba de terminar se convierte así en el segundo mejor año de su historia, solo por detrás de los 210,4 millones de viajeros de 2007.

Reino Unido se prepara para una batalla sobre su identidad (Reino Unido / UK)

Jueves, 23 de Junio de 2016

Reino Unido se dispone a enfrentarse a sus fantasmas. La negociación que el primer ministro David Cameron concluyó la noche del viernes en Bruselas marca el punto de partida para una campaña en la que los británicos tendrán que decidir cuál es su lugar en el mundo. Tras cuatro décadas de recorrido compartido con los socios europeos —y de profunda influencia en el proyecto común— la sociedad británica debe decidir si opta por cambiar la posición internacional del país.

Europa lleva a Alemania ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE)

Lunes, 20 de Junio de 2016

Alemania incumplió el deber de cooperación leal que han de seguir los países miembros de la Unión al votar en contra de dos de las propuestas de enmienda del Convenio sobre Transporte Internacional por Ferrocarril (COTIF).

El transporte ferroviario intermodal crece un 8% anual en Europa (intermodalidad terrestre - camión a tren)

Jueves, 09 de Junio de 2016

El transporte ferroviario en unidades intermodales se ha visto impulsado en la última década en Europa, de un modo mucho más favorable que el transporte de mercancías por ferrocarril en términos generales. Según recoge el ‘Informe sobre transporte combinado en Europa 2014′, elaborado por la Unión Internacional de Ferrocarriles (UIC), las toneladas manipuladas el transporte ferroviario combinado han aumentado un 41% entre los años 2005 y 2009, mientras que, medido en toneladas por kilómetro recorridas, el crecimiento de este segmento ha sido del 27%.

Los Propeller Club españoles lideran un encuentro europeo que se celebrará en París en octubre

Miércoles, 08 de Junio de 2016

Los siete Propeller Club de España -Barcelona, Valencia, Madrid, Bilbao, Algeciras, Sevilla y Castellón- están liderando la celebración de un encuentro de clubs a nivel europeo tendrá lugar en París el próximo mes de octubre. Así lo anunció ayer en el SIL el presidente del Propeller Club de Barcelona, Albert Oñate, quien explicó que ya han confirmado su asistencia al encuentro los clubs de países como Italia, Francia, Bélgica o Suiza. "Estamos trabajando con Gran Bretaña para confirmar su presencia y también nos gustaría que estuvieran representadas Grecia y Turquía", precisó Albert Oñate.

Elecnor logra dos contratos en Argelia por 137,5 millones

Jueves, 02 de Junio de 2016

El primero de los contratos que se ha adjudicado Elecnor consiste en la ejecución de los trabajos de Balance de Planta (BOP) del complejo que promueve la corporación Algerian Qatari Steel. En concreto, el importe de estos trabajos es de 150 millones de dólares y su plazo de ejecución, de 28 meses. Por otro lado, a través de su filial Hidroambiente, la empresa se ha hecho con el desarrollo de una planta de tratamiento de agua por 4 millones de dólares.

Archivos