AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticias más relevantes del comercio internacional

INCOTRANS Group añade valor en sus contenidos a través del servicio de “Noticias”, que se actualiza diariamente, en el que, de múltiples fuentes, se recogen las cuestiones más relevantes y actuales del comercio internacional.

Son casi 200.000 las noticias recogidas en la web a lo largo de los últimos años. Adicionalmente, publica los "Recomendados de INCOTRANS", con información sobre contratación internacional, reglas Incoterms® de la ICC, logística y transporte internacional, seguro de las mercancías, gestión documental de la operativa del comercio exterior, medios de cobro y pago internacionales, gestión aduanera y fiscalidad internacional, así como noticias relacionadas con las nuevas tecnologías.

Recomendados INCOTRANS - Febrero 2019 (Qué es Qué en Transporte Internacional, Definiciones)

Jueves, 28 de Febrero de 2019

Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS® - International Business Advisors ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Imagen: INCOTRANS® - International Business Advisors ©

Recomendados INCOTRANS - Febrero 2019 (Quién es Qué en Transporte Internacional, Definiciones) (2)

Jueves, 28 de Febrero de 2019

Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS® - International Business Advisors ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Foto: INCOTRANS® - International Business Advisors ©.

El Gobierno rebaja una décima, hasta el 2,2%, su previsión de crecimiento para 2019 (España)

Jueves, 28 de Febrero de 2019

La ministra de Economía Nadia Calviño justifica el recorte por no poder relajar la senda de déficit, lo que impide relajar el ajuste fiscal.

Adama Barrow: “Nuestro cambio pacífico puede ser un modelo para África” (Gambia)

Miércoles, 27 de Febrero de 2019

Domingo por la mañana. Bajo un sol implacable, la casa de Adama Barrow, presidente electo de Gambia (1,8 millones de habitantes) desde el pasado viernes, se parece más a un mercadillo que a una residencia privada. En las últimas 48 horas, una auténtica caravana de miles de personas se ha acercado hasta este barrio capitalino de calles de arena y casas de planta baja de Yarambamba para conocer al hombre que fue capaz de enfrentarse al poder absoluto de Yahya Jammeh y derrotarle en las urnas tras 22 años de régimen autocrático.

A partir de marzo de 2019 el bunkering será considerado un servicio público (bunkering)

Miércoles, 27 de Febrero de 2019

La actividad del suministro de combustible a buques en los puertos dejará de ser considerado un servicio comercial el próximo día 24 de marzo, cuando empezará a tener obligaciones como servicio público. Este cambio se debe a la transposición del Reglamento 2017/352 de la Unión Europea, por el que se crea un marco para la prestación de servicios portuarios y se adoptan normas comunes para la transparencia financiera de los puertos.

El puerto de África Occidental (Senegal)

Lunes, 25 de Febrero de 2019

Amanece. Varios empresarios españoles suben a uno de los barcos que comunican Dakar con Gorée. Llevan unos días en la capital senegalesa y han reservado las últimas horas para visitar la isla desde donde, hasta no hace mucho tiempo, zarpaban buques cargados de esclavos. La corta ruta por el océano muestra un puerto vibrante en el que los estibadores no dejan de apilar contenedores. Las grúas en continuo trajín, los montacargas estacionados antes de llegar a otro destino y la incesante actividad demuestran lo que repiten los comerciantes que operan en la región.

El ‘compliance’, un nuevo marco para las empresas (compliance) (corrupción) (penal)

Jueves, 21 de Febrero de 2019

Imprescindible desde hace tiempo en las compañías anglosajonas y cada vez más frecuente entre las españolas, la figura del compliance officer o director de cumplimiento normativo sigue siendo desconocida en muchos aspectos y sus funciones parecen plantear múltiples dudas en las organizaciones que lo implantan. El grupo de expertos, reunido en un desayuno organizado por CincoDías con la colaboración de Deloitte Abogados, intentó arrojar luz sobre algunas de estas cuestiones que rodean un cargo que cada vez gana más peso en las empresas debido a la creciente complejidad del entorno regulatorio.

La coalición de gobierno griega se rompe a causa del acuerdo con Macedonia (Grecia)

Miércoles, 20 de Febrero de 2019

El acuerdo con Macedonia ha roto la coalición de gobierno en Grecia. Lo que no han conseguido cuatro años de dolorosos ajustes y reformas, ejecutados por un Gobierno que llegó al poder con un claro discurso antiausteridad, lo ha logrado el pacto que resuelve un conflicto vecinal de 27 años con la Antigua República Yugoslava de Macedonia, que desde el viernes se llama Macedonia del Norte.

Norma Internacional de Contabilidad 28 (Contabilidad) (IAS) (IFRS)

Martes, 19 de Febrero de 2019

Reglamento (UE) 2019/237 de la Comisión, de 8 de febrero de 2019, que modifica el Reglamento (CE) n.° 1126/2008 por el que se adoptan determinadas Normas Internacionales de Contabilidad de conformidad con el Reglamento (CE) n.° 1606/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo relativo a la Norma Internacional de Contabilidad 28 (Texto pertinente a efectos del EEE)

La UE da un portazo a las peticiones de May en el Brexit antes de que pueda realizarlas (Reino Unido / Brexit)

Martes, 19 de Febrero de 2019

Jaume Duch, jefe de comunicación y portavoz del Parlamento Europeo, lanzaba la noche del martes un tuit en el que resumía perfectamente el ambiente extrañamente cargado que se vive en la capital comunitaria: “El Brexit ha sido un gran error y un desastre. Cuando estás en un hoyo, deja de cavar” (...) Este miércoles Bruselas ha dado un nuevo portazo a la petición del Gobierno británico. “El acuerdo del Brexit es el mejor y único acuerdo, la UE lo dijo en noviembre, en diciembre, lo dijo después de la primera votación del Parlamento, y la votación de ayer (por este martes) en Westminster no cambia eso. No se renegociará”, aseguró en un debate celebrado hoy en la Eurocámara Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.

Archivos