AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticias más relevantes del comercio internacional

INCOTRANS Group añade valor en sus contenidos a través del servicio de “Noticias”, que se actualiza diariamente, en el que, de múltiples fuentes, se recogen las cuestiones más relevantes y actuales del comercio internacional.

Son casi 200.000 las noticias recogidas en la web a lo largo de los últimos años. Adicionalmente, publica los "Recomendados de INCOTRANS", con información sobre contratación internacional, reglas Incoterms® de la ICC, logística y transporte internacional, seguro de las mercancías, gestión documental de la operativa del comercio exterior, medios de cobro y pago internacionales, gestión aduanera y fiscalidad internacional, así como noticias relacionadas con las nuevas tecnologías.

La Dra. Marta Prado Larburu, disertante en un webinar sobre la "Evolución futura del comercio internacional con la mirada de Europa" para la CECRA

Martes, 29 de Junio de 2021

El próximo 29 de junio nuestra directora la Dra. Marta Prado Larburu (Ph.D.) participará como disertante en un webinar sobre "Desarrollo y desafíos del Comercio Exterior y Geopolítica", invitada por la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA). Entre otras cuestiones, aportará su visión geoestratégica sobre China y el papel de la Unión Europea en la evolución futura del comercio internacional.

Mikel Mauleón Torres y Marta Prado Larburu promocionan su libro "Logística para el Siglo XXI"

Viernes, 18 de Junio de 2021

La importancia de la logística en nuestras vidas se ha puesto de manifiesto, aún más, con la irrupción de la pandemia y el interés por conocer los entresijos de la cadena de suministro ha crecido entre profesionales y profanos. La formación en logística vive un auge sin precedentes y ahora se lanza al mercado la obra «Logística para el siglo XXI» de los autores Mikel Mauleón Torres y la Dra. Marta Prado. El libro puede encontrase en formato papel y también en formato electrónico.

INCOTRANS Academy forma a sus alumnos respetando los derechos de autor vía CEDRO

Jueves, 10 de Junio de 2021

Madrid, 10/06/2021. INCOTRANS, especializada en la prestación de servicios de consultoría y formación, se ha sumado a la comunidad de empresas que trabajan respetando los derechos de autor de libros, revistas y periódicos en su actividad diaria. Marta Prado Larburu, su directora gerente, tiene claro que la cultura es un valor muy importante «no solo para las empresas, sino para la sociedad en su conjunto», por ello, han adquirido la licencia de derechos de autor para formación que le permite utilizar este tipo de obras respetando los derechos de autores y editores.

El nuevo ATP

Jueves, 10 de Junio de 2021

El ATP es un acuerdo entre Estados que regula el transporte de mercancías perecederas y que actualmente está siendo revisado para ser actualizado en el año 2017 e incluir algunos aspectos básicos, como la consideración de las frutas, verduras y los medicamentos como productos perecederos, o la incorporación de algunos países de África Occidental.

España se adhiere al Convenio internacional sobre reciclaje de buques (HKC)

Miércoles, 09 de Junio de 2021

Tras la adhesión de España al Convenio internacional sobre reciclaje de buques, ya son 17 los países que han suscrito el Convenio de Hong Kong.

Los retos y esperanzas de la economía española tras el Covid (España)

Martes, 08 de Junio de 2021

España afronta una recuperación orientada por una hoja de ruta en la que destaca la situación sanitaria y la vacunación, la recuperación del comercio exterior y la deuda pública, así como retos sociales como la pobreza y el desempleo juvenil (…) Según el presidente de CESCE, Fernando Salazar Palma, "la recuperación vendrá con las vacunas pero también con el comercio exterior y con la exportación, que siempre ha sido un factor fundamental para sacar a España de las crisis".

La normativa IMO 2020 abre el debate sobre los combustibles marítimos (sulphur) (azufre)

Martes, 08 de Junio de 2021

Aunque el VLSFO, los ‘scrubbers’ y el GNL parecen las principales opciones para cumplir con los límites de azufre, se están haciendo numerosos avances en el ámbito de la electrificación o el hidrógeno.

Archivos