AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticias más relevantes del comercio internacional

INCOTRANS Group añade valor en sus contenidos a través del servicio de “Noticias”, que se actualiza diariamente, en el que, de múltiples fuentes, se recogen las cuestiones más relevantes y actuales del comercio internacional.

Son casi 200.000 las noticias recogidas en la web a lo largo de los últimos años. Adicionalmente, publica los "Recomendados de INCOTRANS", con información sobre contratación internacional, reglas Incoterms® de la ICC, logística y transporte internacional, seguro de las mercancías, gestión documental de la operativa del comercio exterior, medios de cobro y pago internacionales, gestión aduanera y fiscalidad internacional, así como noticias relacionadas con las nuevas tecnologías.

Recomendados INCOTRANS - Abril 2023 (Legal Entity Identifier / LEI)

Domingo, 30 de Abril de 2023

Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS® - International Business Group ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Imagen: INCOTRANS® - International Business Group ©

Rumanía, un mercado con mucho potencial para las empresas (Rumanía)

Domingo, 30 de Abril de 2023

El país de Europa del Este fomenta la inversión extranjera gracias a su bajo Impuesto de Sociedades, la mano de obra barata y los reducidos costes para constituir una compañía. Es el segundo mercado de Europa del Este, pero uno de los más pobres del Viejo Continente, según la oficina de estadística Eurostat. Sin embargo, Rumanía ofrece oportunidades de negocio a las empresas extranjeras en sectores como la construcción, la automoción, la agricultura, el textil, los bienes de equipo y los servicios de tecnologías de la información y la comunicación.

Recomendados INCOTRANS - Abril 2023 (MLETR / eFTI / e-docs / ICC DSI / Digital Trade / Trade Facilitation / Paperless trade)

Sábado, 29 de Abril de 2023

Con objeto de generar el mayor valor añadido a sus usuarios, INCOTRANS® - International Business Group ofrece en esta sección una selección de recursos disponibles en Internet. Imagen: INCOTRANS® - International Business Group ©

Arrancan los eco-incentivos para subir los camiones a los buques (SSS / AdM)

Viernes, 28 de Abril de 2023

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la primera convocatoria de ayudas del programa de eco- incentivos marítimos, dotada con 20 millones de euros, para incitar al sector del transporte de mercancías por carretera a subir los camiones en los buques. Y es que el objetivo de las subvenciones, incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), es impulsar el transporte internacional de mercancías por vía marítima como alternativa a la carretera, basado en un mérito ambiental y socioeconómico.

Siete predicciones sobre la evolución del sector en 2023 (logistics) / (ventanilla única logística) / Logística 4.0

Viernes, 28 de Abril de 2023

Conocer las nuevas tendencias en los procesos logísticos es clave para afrontar el escenario de incertidumbre económica. 1. Trazabilidad absoluta. 2. Automatización y robótica. 3. Consumidores más ecológicos. 4. El auge de las plataformas sociales para realizar pagos. 5. La modernización de las tiendas como máxima prioridad. 6. La colaboración, clave para seguir siendo líderes en 2023. 7. Un panorama de pagos en evolución.

El Parlamento Europeo incluye al transporte marítimo en el régimen de derechos de emisiones (CO2-huella de carbono) (EU ETS) (descarbonización)

Jueves, 27 de Abril de 2023

El Parlamento Europeo (PE) votó en la jornada del miércoles 22 de junio a favor de la inclusión del transporte marítimo en el régimen de comercio de derechos de emisiones (ETS-Emissions Trading System). De esta manera, y según consta en el comunicado del PE, Europa garantiza la transferencia “obligatoria” de los costes derivados de este régimen de comercio a los operadores comerciales de los buques, y ello, “en aplicación del principio de quién contamina paga”.

La UE pone fin al bloqueo y negocia con Albania y Macedonia del Norte su adhesión (Albania)

Martes, 25 de Abril de 2023

La Unión Europea inicia negociaciones con ambos países de los Balcanes Occidentales, terminando así con más de una década de bloqueo, especialmente en el caso de Skopje.

La marca Holanda se renueva y ahora será NL Netherlands (Holanda / Países Bajos)

Martes, 25 de Abril de 2023

La marca Holanda cambia de piel y recupera Países Bajos, el nombre oficial del país. Tras año y medio de colaboración entre entidades públicas y privadas, auspiciadas por el Ministerio de Asuntos Exteriores, NL Netherlands (en inglés) y en mayúsculas, es el nuevo logotipo que pretende reflejar en el exterior la innovación y pujanza económica nacionales y sustituirá al toponímico Holland, usado hasta ahora. Según el equipo de expertos que lo ha ideado, es la expresión de una sociedad innovadora, mientras que Holland se asocia a la tradición, molinos, quesos y tulipanes incluidos.

Claves para sacar partido al pujante mercado irlandés (Irlanda)

Lunes, 24 de Abril de 2023

El tigre celta ha vuelto a sacar su garra. Irlanda ha sabido recuperar terreno tras el bache que atravesó en la crisis financiera. Es el país que más ha crecido en la Unión Europea en los últimos años, con un aumento del PIB del 6,7% en 2018 y una tasa de paro que apenas supera el 5%. Las perspectivas además siguen siendo halagüeñas. Tanto el gobierno irlandés como los principales organismos internacionales prevén que siga creciendo a buen ritmo. Y eso que el Brexit le pasará factura, ya que el mercado británico es uno de sus principales socios comerciales.

"Euskadi apuesta por una conexión ferroviaria mixta de pasajeros y mercancías para el TAV" (ferroutage) (‘Y’ vasca) (autopistas ferroviarias)

Lunes, 24 de Abril de 2023

El lehendakari dle Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, se ha mostrado preocupado por el anuncio realizado por el Ministerio de Fomento en relación a la conexión del TAV con Burgos, ya que no coincide con lo planteado inicialmente. El Ejecutivo vasco mantiene su apuesta por una conexión ferroviaria mixta de pasajeros y mercancías para la Alta Velocidad vasca y dice que "aún queda mucho por hablar".

Archivos