AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticias más relevantes del comercio internacional

INCOTRANS Group añade valor en sus contenidos a través del servicio de “Noticias”, que se actualiza diariamente, en el que, de múltiples fuentes, se recogen las cuestiones más relevantes y actuales del comercio internacional.

Son casi 200.000 las noticias recogidas en la web a lo largo de los últimos años. Adicionalmente, publica los "Recomendados de INCOTRANS", con información sobre contratación internacional, reglas Incoterms® de la ICC, logística y transporte internacional, seguro de las mercancías, gestión documental de la operativa del comercio exterior, medios de cobro y pago internacionales, gestión aduanera y fiscalidad internacional, así como noticias relacionadas con las nuevas tecnologías.

Recomendados INCOTRANS - Junio 2023 (Origen de las mercancías) (Exportador registrado vs. exportador autorizado)

Viernes, 30 de Junio de 2023

Con la entrada en vigor del Código Aduanero de la Unión (CAU) en mayo de 2016, se introdujo la figura del exportador registrado y el Sistema de Registro de Exportadores (sistema REX) basados en el principio de la autocertificación del origen preferencial por parte de los operadores económicos.

La industria española de automoción urge a recibir ya los fondos europeos (automoción)

Jueves, 29 de Junio de 2023

Las fábricas españolas produjeron un 6,8% menos de vehículos que en 2020 por la grave escasez de chips para los coches de combustión, que no mejorará hasta el último tercio de este año.

"Euskadi apuesta por una conexión ferroviaria mixta de pasajeros y mercancías para el TAV" (ferroutage) (‘Y’ vasca) (autopistas ferroviarias)

Martes, 27 de Junio de 2023

El lehendakari dle Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, se ha mostrado preocupado por el anuncio realizado por el Ministerio de Fomento en relación a la conexión del TAV con Burgos, ya que no coincide con lo planteado inicialmente. El Ejecutivo vasco mantiene su apuesta por una conexión ferroviaria mixta de pasajeros y mercancías para la Alta Velocidad vasca y dice que "aún queda mucho por hablar".

La cuerda floja de Lukashenko: ¿se unirá Bielorrusia a la invasión de Ucrania? (Bielorrusia)

Martes, 27 de Junio de 2023

El presidente bielorruso está en la cuerda floja entre devolverle el favor a Vladímir Putin y mantenerse al margen de una guerra enormemente impopular en su país.

Reforma o gatopardismo: ¿qué medidas estudia la Eurocámara tras el Qatargate? (Unión Europea)

Lunes, 26 de Junio de 2023

El equipo de la presidenta del Parlamento Europeo ha empezado a trabajar en algunas propuestas para evitar que ocurra otro Qatargate. Pero ¿son realmente efectivas?

Kosovo pide ayuda a la UE para resolver de forma pacífica la escalada de tensión con Serbia (Kosovo)

Lunes, 26 de Junio de 2023

La carta enviada por Kosovo reconoce que la escalada de los ataques recuerdan al 'modus operandi' de las autoridades serbias para iniciar conflictos armados en la década de 1990.

Boluda insiste en que “algo no funciona bien” en el REC y pide una “reforma estructural completa” (registry / flota / banderas de conveniencia / pabellón)

Viernes, 23 de Junio de 2023

En el marco de la sesión de clausura de la Asamblea General de ANAVE y ante los representantes de la Administración, Boluda insistió en que “algo no funciona bien” en el Registro Especial de Canarias (REC), como se deduce del hecho de que en lo que va de año siete buques de pabellón nacional que suman cerca de 100.000 GT han cambiado el pabellón nacional por el de otros países, al tiempo que en 2022 ningún buque español de nueva construcción se inscribió en el REC. Según Boluda, “Marina Mercante ha hecho un importante trabajo para actualizar el REC” y se han introducido “mejoras significativas”, pero los datos muestran que “no ha sido suficiente”.

La Dra. Marta Prado Larburu, ponente en el encuentro anual sectorial de ATEIA Bizkaia-OLT

Lunes, 19 de Junio de 2023

El pasado miércoles, 14 de junio, ATEIA Bizkaia-OLT celebró su encuentro anual sectorial en coincidencia con su Asamblea General. Tras el repaso de las cuestiones propias de la Asociación, tuvo lugar una ponencia titulada “Las reglas Incoterms en el comercio internacional postpandemia: hacia el digital trade”, a cargo de Marta Prado, doctora en Derecho del Comercio Transnacional y CEO de la compañía Incotrans, acompañada de Ander Gorostiza, CTO en la compañía consultora.

INCOTRANS, presente en el Congreso de ALACAT y en el SIL 2023 en Barcelona

Lunes, 19 de Junio de 2023

¡Ya estamos en el SIL Barcelona! Marta Prado Larburu, Ph.D. y Ander Gorostiza nos esperan dos días intensos de reuniones de trabajo con el sector de la logística

El Gobierno francés supera la moción de censura presentada por la izquierda, en su primer desafío de la legislatura (Francia)

Lunes, 12 de Junio de 2023

La coalición que lidera Jean-Luc Mélenchon ha logrado 146 votos contra la primera ministra, lejos de los 289 necesarios para tumbarla. La ultraderechista Marine Le Pen y los conservadores no apoyan el voto de no confianza.

Archivos