Noticia

INCOTRANS Academy, en el monográfico de formación de Diario El Canal 2022
Jueves, 30 de Junio de 2022
Estos últimos meses ha ampliado su oferta formativa, con la incorporación a su cartera de cursos de aquellos relacionados con la logística, en concreto, «Aprovisionamiento y Gestión de Stock», «Sistemas de Almacenaje y Picking», «Distribution Management» y «Cadena de Suministro y Economía Circular». Así se complementa la oferta existente hasta la fecha en comercio internacional, que trata temas tan relevantes y de actualidad como la contratación internacional, los medios de cobro y pago internacionales, el transporte internacional y el seguro, la gestión documental de las operaciones internacionales y la correcta utilización de las reglas Incoterms de la ICC (Cámara de Comercio Internacional). Dicha oferta se ha completado recientemente con el curso sobre «Gestión Aduanera del Comercio Internacional». Adicionalmente, en colaboración con los compañeros del área de consultoría tecnológica –Incotrans Technologies–, y con el soporte del área de asesoría jurídico-técnica y consultoría operativa –Incotrans Advisors–, se ha desarrollado una formación específica sobre «Digitalización del Comercio y Transporte Internacional».
Imagen: INCOTRANS® - International Business Group ©
Ver info en el perfil de INCOTRANS® - International Business Group en LinkedIn aquí
"Incotrans Academy, referente en formación en comercio internacional y logística" (02/04/2022)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
"Revista El Canal: ágora de la formación y la vuelta de Fruit Logistica" (04/04/2022)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Otras noticias relacionadas:
"Logística y digitalización: la necesidad de ir de la mano" (02/04/2022)
Pese a las adversidades, todos los agentes logísticos han demostrado hasta el momento que han sido capaces de superar todos los retos que la pandemia les ha puesto por delante, y para continuar en esta dinámica en el futuro es necesario contar un factor imprescindible: la formación.
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
"INCOTRANS Academy, en el monográfico de formación de Diario El Canal 2022" (02/04/2022)
Fuente: Diario El Canal. Leer noticia aquí
Incotrans Academy, área de formación de Incotrans – International Business Group, sigue a la vanguardia de la capacitación para el sector, tanto en metodologías como en contenidos.
En cuanto a metodologías, Incotrans Academy ofrece formación online y presencial para que sus alumnos elijan la modalidad que mejor se adapte a sus necesidades:
- Formación online con sesiones interactivas en tiempo real, “live online” o síncrona.
- Formación online “self-learning” asíncrona.
- Formación presencial, y formación in-company en formato presencial, online, o híbrido.
En el último año esta última ha sido muy demandada, pues se adapta a las necesidades actuales y reales de cada empresa, teniendo en cuenta su casuística concreta, haciendo así un “traje a medida” de cada cliente. Unos han preferido hacer la formación online en sus propias instalaciones, juntando simultáneamente empleados locales con delegaciones extranjeras, utilizando como idiomas indistintamente español e inglés. Otros han elegido el aula virtual de formación de Incotrans, que cuenta con cámaras, pantallas y vídeos que simulan la presencialidad física de los asistentes, y la interactuación entre ellos. Se trata de clientes distribuidos por toda la geografía española con presencia principalmente en Latinoamérica, que pertenecen a todo tipo de sectores de actividad.
Todas las formaciones impartidas por Incotrans Academy llevan su garantía de calidad, independientemente del formato, gracias a su metodología propia: “Learning from Experience”.
Estos últimos meses ha ampliado su oferta formativa, con la incorporación a su cartera de cursos de aquellos relacionados con la logística, en concreto, «Aprovisionamiento y Gestión de Stock», «Sistemas de Almacenaje y Picking», «Distribution Management» y «Cadena de Suministro y Economía Circular».
Así se complementa la oferta existente hasta la fecha en comercio internacional, que trata temas tan relevantes y de actualidad como la contratación internacional, los medios de cobro y pago internacionales, el transporte internacional y el seguro, la gestión documental de las operaciones internacionales y la correcta utilización de las reglas Incoterms de la ICC (Cámara de Comercio Internacional). Dicha oferta se ha completado recientemente con el curso sobre «Gestión Aduanera del Comercio Internacional».
Adicionalmente, en colaboración con los compañeros del área de consultoría tecnológica –Incotrans Technologies–, y con el soporte del área de asesoría jurídico-técnica y consultoría operativa –Incotrans Advisors–, se ha desarrollado una formación específica sobre «Digitalización del Comercio y Transporte Internacional».
El equipo docente de Incotrans Academy está compuesto por profesionales expertos en la materia que imparten, y cuentan con una dilatada experiencia en empresa así como en la impartición de formación.
La Dra. Marta Prado Larburu es la responsable de la formación en comercio internacional. Es miembro del grupo de expertos en Incoterms y vicepresidenta de la Comisión de Derecho y Prácticas Mercantiles de ICC Spain, así como miembro de la Comisión de Aduanas y Facilitación del Comercio de la ICC. Ha participado en dos publicaciones, en concreto, en la revisión para la actualización de las “Reglas Incoterms 2020” (publicación ICC 723 ES) y como colaboradora en la traducción del “Manual ICC para el transporte y las reglas Incoterms 2020” (publicación ICC 806 ES).
En su opinión, a pesar de la extendida utilización de las reglas Incoterms de la ICC, son muchas las compraventas internacionales de mercancías en las que se hace un uso erróneo de ellas. Por ejemplo, importaciones aéreas en condiciones FOB, o exportaciones en condiciones EXW. Las reglas Incoterms 2020 trajeron pocos cambios sustantivos, pero son una buena oportunidad para mejorar su aplicación, tanto por parte de los vendedores y compradores como también transitarios y operadores logísticos.
Gracias a un acuerdo de colaboración, los trabajadores de las empresas asociadas a FETEIA-OLTRA tendrán un descuento en todas las formaciones de Incotrans Academy, con independencia de la metodología en la que se lleven a cabo. Además, todos los cursos pueden ser bonificados a través de FUNDAE (Fundación Tripartita), pues Incotrans está inscrita en el registro Estatal de Entidades de Formación.
Equipo de Incotrans
El Dr. Mikel Mauleón es el responsable de la formación en logística. Es autor de varias publicaciones en la materia, la última “Logística para el Siglo XXI” con la colaboración de Marta Prado. Siempre defiende que a los alumnos hay que “formarles”, no solo “informarles”, y bajo esa filosofía docente trabaja todo el equipo de Incotrans Academy. Mikel Mauleón considera que son muchas las empresas que han apostado por la cercanía para minimizar el impacto de la crisis de las cadenas de aprovisionamiento vivida en los últimos tiempos, con el objetivo de reducir su dependencia en el territorio del Sudeste de Asia, especialmente de China. Las interrupciones en las cadenas de producción han causado retrasos y un incremento notable de los costes logísticos, y ante esta situación, hay que tomar medidas, lo que requiere comprender el papel del aprovisionamiento y el stock en la cadena de suministro, y diseñar una gestión eficiente.
Finalmente, Ander Gorostiza Hormaeche es el responsable de la formación en digitalización y transformación digital. Como miembro del grupo “somos digitales” de la ACE (Asociación de Cargadores de España) participa activamente en sus reuniones y grupos de trabajo, en los que actualmente el foco está puesto en la digitalización de los principales documentos de transporte, en concreto, el e-CMR. La correcta gestión documental es clave en el comercio internacional actual, y hay que saber dar respuesta a preguntas que siguen suscitando dudas como qué tipo de documento de transporte debe emitir el porteador, sabiendo si el soporte digital es igualmente válido desde el punto de vista legal que el papel, en el llamado “digital trade” o “paperless trade”.
La pandemia ha acelerado el proceso de digitalización de todas las empresas y en España no ha sido menos. La Unión Europea ha establecido unas metas para el 2030 en las que habla de que el 90% de las pymes deberían alcanzar ciertos estándares de intensidad digital y el 75%, incluidas las grandes compañías y multinacionales, tendrían que asimilar tecnologías como la nube, la inteligencia artificial o el big data. Gracias a la formación sobre digitalización, las empresas vendedoras y compradoras, así como otros agentes intervinientes en la cadena de suministro internacional, como bancos, navieras y transitarios, pueden entender en qué consiste este proceso imparable de transformación digital, cuáles son las principales tecnologías habilitadoras sobre las que se apoya, y su aplicación en el transporte y el comercio internacional.
Debido a lo anteriormente expuesto queda claro que, aunque el nombre de los cursos se mantenga, su contenido se actualiza muy frecuentemente, en ocasiones incluso durante el propio desarrollo de la formación. A ningún profesional le resulta ajeno que vivimos en un mundo globalizado altamente cambiante, en el que la adaptabilidad a todo tipo de situaciones tiene que ser óptima e inmediata, y desde Incotrans Academy se aporta conocimiento y experiencia para que los alumnos sean capaces de ello con las mayores garantías de éxito en el proceso.
Últimas notícias
-
Recomendados INCOTRANS - Junio 2022 (Aduanas) (Nuevo Código Aduanero de la Unión) (CAU) (DUA) (Avales y garantías)
Miércoles, 29 de Junio de 2022
-
Recomendados INCOTRANS - Junio 2022 (Info Países y Mercados) (Datos 2022)
Miércoles, 29 de Junio de 2022
Archivos
- Junio 2022 (3)
- Mayo 2022 (80)
- Abril 2022 (31)
- Marzo 2022 (31)
- Febrero 2022 (20)
- Enero 2022 (20)
- Diciembre 2021 (15)
- Noviembre 2021 (16)
- Octubre 2021 (16)
- Septiembre 2021 (16)
- Agosto 2021 (8)
- Julio 2021 (19)
- Junio 2021 (10)
- Mayo 2021 (6)
- Abril 2021 (7)
- Marzo 2021 (10)
- Febrero 2021 (14)
- Enero 2021 (8)
- Diciembre 2020 (14)
- Noviembre 2020 (8)
- Octubre 2020 (13)
- Septiembre 2020 (9)
- Agosto 2020 (2)
- Julio 2020 (8)
- Junio 2020 (9)
- Mayo 2020 (5)
- Abril 2020 (6)
- Marzo 2020 (7)
- Febrero 2020 (11)
- Enero 2020 (8)
- Diciembre 2019 (20)
- Noviembre 2019 (8)
- Octubre 2019 (9)
- Septiembre 2019 (5)
- Agosto 2019 (4)
- Julio 2019 (4)
- Junio 2019 (9)
- Mayo 2019 (9)
- Abril 2019 (10)
- Marzo 2019 (12)
- Febrero 2019 (15)
- Enero 2019 (10)
- Diciembre 2018 (14)
- Noviembre 2018 (6)
- Octubre 2018 (7)
- Septiembre 2018 (7)
- Agosto 2018 (5)
- Julio 2018 (15)
- Junio 2018 (7)
- Mayo 2018 (6)
- Abril 2018 (7)
- Marzo 2018 (7)
- Febrero 2018 (5)
- Enero 2018 (8)
- Diciembre 2017 (18)
- Noviembre 2017 (10)
- Octubre 2017 (9)
- Septiembre 2017 (13)
- Agosto 2017 (2)
- Julio 2017 (4)
- Junio 2017 (1)
- Mayo 2017 (4)
- Abril 2017 (7)
- Marzo 2017 (3)
- Febrero 2017 (8)
- Enero 2017 (6)
- Diciembre 2016 (14)
- Noviembre 2016 (8)
- Octubre 2016 (9)
- Septiembre 2016 (12)
- Agosto 2016 (1)
- Julio 2016 (10)
- Junio 2016 (10)
- Mayo 2016 (8)
- Abril 2016 (14)
- Marzo 2016 (7)
- Febrero 2016 (10)
- Enero 2016 (8)
- Diciembre 2015 (34)
- Noviembre 2015 (6)
- Octubre 2015 (7)
- Septiembre 2015 (5)
- Agosto 2015 (1)
- Julio 2015 (13)
- Junio 2015 (1)
- Mayo 2015 (7)
- Abril 2015 (8)
- Marzo 2015 (12)
- Febrero 2015 (21)
- Enero 2015 (15)
- Diciembre 2014 (26)
- Noviembre 2014 (14)
- Octubre 2014 (12)
- Septiembre 2014 (21)
- Agosto 2014 (4)
- Julio 2014 (27)
- Junio 2014 (23)
- Mayo 2014 (9)
- Abril 2014 (18)
- Marzo 2014 (33)
- Febrero 2014 (38)
- Enero 2014 (43)
- Diciembre 2013 (41)
- Noviembre 2013 (69)
- Octubre 2013 (85)
- Septiembre 2013 (111)
- Agosto 2013 (48)
- Julio 2013 (93)
- Junio 2013 (112)
- Mayo 2013 (125)
- Abril 2013 (101)
- Marzo 2013 (39)
- Febrero 2013 (2)
- Enero 2013 (3)
- Diciembre 2012 (1)
- Septiembre 2012 (1)
- Octubre 2011 (1)
- Septiembre 2007 (1)
- Marzo 2007 (1)
- Febrero 2007 (1)
- Diciembre 2006 (1)