AVISO DE COOKIES: Este sitio web hace uso de cookies con la finalidad de recopilar datos estadísticos anónimos de uso de la web, así como la mejora del funcionamiento y personalización de la experiencia de navegación del usuario. Más información | Cerrar

Noticia

top left
top right
bottom left
bottom right
Los temores de una recesión europea resurgen y los expertos avisan de que podría durar hasta 2024 (Unión Europea)

Los temores de una recesión europea resurgen y los expertos avisan de que podría durar hasta 2024 (Unión Europea)

Martes, 19 de Septiembre de 2023

Una recesión más profunda podría estar a las puertas de Europa. A pesar de que a comienzos de año instituciones como la Comisión Europea y expertos descartaban esta posibilidad, ahora ha resurgido con fuerza. El BCE se ha mostrado más contundente de lo esperado a la hora de combatir la inflación y ya ha emprendido ocho subidas consecutivas de tipos, con un avance de 400 puntos básicos en el precio del dinero en solo un año. Según los expertos, el golpe de unas condiciones monetarias más elevadas no es instantáneo por lo que se notará en los próximos meses y, sumado a los problemas que llevan tiempo aquejando al viejo continente, como la guerra de Ucrania, el debate sobre una eventual recesión ha vuelto.

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí (01/07/2023)

Imagen: INCOTRANS® - International Business Group ©

 

"Reforma o gatopardismo: ¿qué medidas estudia la Eurocámara tras el Qatargate?" (26/06/2023)

Fuente: INCOTRANS® - International Business Group ©. Leer noticia aquí

 

--------------------------------------------------------------------------------------------------

Otras noticias relacionadas:

 

"La diferencia entre el catalán y el gaélico: por qué la UE no atenderá la petición de España" (19/09/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Los países de la UE reconocen como cooficiales al menos otros 20 idiomas no comunitarios" (19/09/2023)

La Unión Europea solo admite el uso de 24 lenguas, aunque en los Estados miembros hay cerca de 200 idiomas o dialectos con diferentes grados de oficialidad.

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

"La UE retrasa la decisión sobre la implantación del euskera, el catalán y el gallego" (18/09/2023)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

"La UE multa a TikTok con 345 millones por vulnerar la privacidad de los menores" (18/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"La UE ensaya con China el rol de poder duro global" (16/09/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La UE pisa el acelerador en Santiago para cerrar la reforma de las reglas fiscales en 2023" (16/09/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"El Eurogrupo endurece el tono con las perspectivas económicas y abre la puerta a una fiscalidad más restrictiva" (15/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"China aprieta a la industria solar de la UE al limitar la exportación de minerales" (15/09/2023)

Desde agosto se han intensificado los controles sobre el germanio y el galio.

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"Von der Leyen apela a la unidad de los Veintisiete para facilitar el ingreso de Ucrania" (13/09/2023)

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

"Suecia frena el intento de Sánchez de convertir el catalán en lengua oficial de la UE" (13/09/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Europa potenciará sus conexiones ferroviarias y portuarias con India y Oriente Medio" (11/09/2023)

Fuente: Diario del Puerto. Leer noticia aquí

 

"El nuevo orden mundial deja a Europa a los pies de los caballos" (10/09/2023)

El mundo ha cambiado, y la entrada de los saudíes en Telefónica no es más que el reflejo de esa transformación. Se impone un nuevo orden en el que ya no hay gendarmes globales. Los países se asocian frente a la hiperglobalización.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Una alianza que viene y va: por qué la UE necesita a los BRICS para la transición energética" (09/09/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Lo que necesita Europa para salir de la irrelevancia" (08/09/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"El asalto saudí a Telefónica en una UE que no sabe qué quiere ni qué le conviene" (08/09/2023)

Europa ha trabajado tanto en favor de la competencia que en cierto modo ha alentado la jibarización de las compañías del continente.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"El Parlamento Europeo da luz verde a los nuevos objetivos de la cadena de suministro de baterías en la UE" (08/09/2023)

Transport & Environment acoge favorablemente la decisión de la Eurocámara de no depender de la externalización de una de las partes más críticas de la cadena de suministro de baterías.

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

"La defensa europea comienza en el Sahel: guía para entender el caos en África Occidental" (07/09/2023)

El modus operandi habitual de Rusia es ofrecer al presidente de turno blindaje frente a posibles golpes de Estado, proporcionando personal de seguridad y formando la guardia pretoriana de turno.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La Comisión Europea propondrá que las empresas paguen en un máximo de treinta días" (07/09/2023)

La Comisión Europea inicia la tramitación de un Reglamento para limitar la morosidad que incluirá la obligación de que las empresas paguen en un máximo de treinta días.

Fuente: Cadena de Suministro. Leer noticia aquí

 

"Europa denuncia que los precios de luz y gas bajan de forma más lenta" (07/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"La OCDE avisa que el alza de vacantes y el paro en mínimos enquista el IPC" (07/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"El Estado podrá espiar a periodistas y redacciones por "interés general" si no revelan las fuentes" (07/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"Bruselas impone obligaciones a Google, Meta, Amazon y Apple al designarlas 'guardianes'" (06/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"El ahorro de los hogares europeos se esfuma y ya ronda el nivel pre-Covid" (06/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"Arabia Saudí llega a Telefónica en medio del proceso de integración de las telecos en Europa" (06/09/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Los países del norte de la UE recelan del liderazgo de Calviño en el BEI" (04/09/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"¿Ruptura de bandos? La ampliación de más miembros a la UE abre la caja de los truenos" (02/09/2023)

Francia aboga por una reforma de los Tratados que impulse una Unión a varias velocidades para absorber a nuevos países.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Bélgica y España impulsan la compra de gas ruso en la UE hasta niveles récord" (30/08/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Charles Michel dice que la UE debe prepararse para una ampliación a nuevos Estados en 2030" (28/08/2023)

Ha recordado que en 2003 se abrió la vía comunitaria a los países de los Balcanes Occidentales, que salieron de las guerras de la antigua Yugoslavia.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La UE «debe prepararse» para su ampliación en 2030" (28/08/2023)

Charles Michel reconoce que «la lentitud del proceso de adhesión ha decepcionado tanto al interior de los Veintisiete como a los propios aspirantes».

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

"La Unión Europea ya tiene un plan para Ucrania. Ahora solo le falta uno para Rusia" (28/08/2023)

La UE necesita una estrategia para Rusia que vaya más allá de la guerra en Ucrania. Dicha política debería centrarse en el apoyo a los países fronterizos con Rusia, entre otras cosas.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"¿El retorno de los 'cerdos'? Qué hay tras el supuesto ascenso del sur frente al norte de la UE" (28/08/2023)

Grecia, Portugal y España registran datos de crecimiento económico por encima de la media europea, pero la posible vuelta de las políticas de austeridad acecha en el horizonte.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La Unión Europea logra llenar sus reservas de gas al 90% dos meses y medio antes del plazo" (17/08/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La Europa equilibrista ante los nuevos retos geopolíticos" (07/08/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Primera alerta de "desaceleración intensa": la industria sufre la mayor caída en tres años" (25/07/2023)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

"La Presidencia española abandera la caza de empresas fantasma en la UE" (24/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"La UE y su difícil 'hermanamiento' con Latinoamérica" (22/07/2023)

Bruselas busca un acercamiento histórico a los países de la región, que también ven oportunidades en la Unión pese a mantener evidentes diferencias.

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

"El parón de China pone en riesgo el 10% de exportaciones europeas" (22/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"El Parlamento Europeo pide una orden de arresto para Lukashenko" (19/07/2023)

La comisión de Asuntos Exteriores de UE ha condenado al presidente de Bielorrusia por las «represiones y violaciones de derechos humanos durante su Gobierno».

Fuente: El Correo. Leer noticia aquí

 

"Interés y necesidad: la UE y América Latina descongelan sus relaciones tras ocho años" (19/07/2023)

Europa y Latinoamérica tratan de reiniciar su diálogo político con una cumbre que ha dejado claras sus necesidades comunes y sus diferencias sobre ciertos aspectos.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La Eurocámara prepara acciones para evitar la toma de control de los puertos por terceros países" (18/07/2023)

La estrategia integral persigue fortalecer las dársenas y contrarrestar “principalmente” la huella de China en infraestructuras críticas.

Fuente: El Mercantil. Leer noticia aquí

 

"Europa se achica: la población ya solo supone el 5,6% de la del mundo (y a la baja)" (18/07/2023)

El peso de Europa en el mundo encoge. Y lo hace en dos variables fundamentales. Por un lado, la población no deja de descender frente al mundo, y lo mismo sucede con el PIB, que pierde posiciones relativas.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La UE y Latinoamérica salvan los muebles y se muestran "preocupados" por la guerra en Ucrania" (18/07/2023)

La sombra de las diferencias entre algunos países de América Latina y la Unión Europea en la cuestión de la guerra de Ucrania ha quedado visible en la cumbre de líderes. Finalmente, el acuerdo ha sido posible, aunque ha sido necesario señalar específicamente que Nicaragua no ha apoyado el párrafo en el que se hacía referencia al conflicto en Ucrania. Cuba y Venezuela también han estado oponiéndose a cualquier referencia que pudiera irritar a Moscú

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La Cumbre UE-Celac cierra con un resultado agridulce" (18/07/2023)

Fuente: El Mundo. Leer noticia aquí

 

"Ucrania y las elecciones ensombrecen la Cumbre de la UE y América Latina" (18/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"Las diferencias sobre Ucrania agrian el reencuentro de la UE y América Latina 8 años después" - Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) (17/07/2023)

Los líderes de la UE y América Latina y el Caribe se reúnen por primera vez en ocho años en un encuentro que ha estado marcado por la larga sombra de la guerra en Ucrania.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"España ante la cumbre entre la CELAC y la UE" (17/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"La UE destinará 45.000 millones en inversiones en América Latina hasta 2027" (17/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"La 'fábrica' de la identidad europea: el plan más ambicioso de la UE" (17/07/2023)

Durante la última década, la proporción de aquellos que se identifican únicamente con su país ha disminuido, mientras que los que se consideran europeos han aumentado constantemente.

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"El líder más prorruso de Europa no es Orbán, sino este hombre que tiene una bomba para dinamitar los Balcanes" (el líder serbobosnio Milorad Dodik) (16/07/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Por qué la dimisión de Rutte no va a hacer que Países Bajos sea menos 'difícil' en la UE" (11/07/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Bruselas quiere regular el Metaverso y evitar la concentración empresarial" (11/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"El sueño frustrado de la UE: ya no puede ser una superpotencia global como EEUU" (10/07/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"La UE y Nueva Zelanda firman en Bruselas el acuerdo de libre comercio alcanzado en junio de 2022" (09/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

"Pero ¿a qué juega Orbán? Hungría mira a Rusia y quema puentes con sus aliados" (09/07/2023)

Fuente: El Confidencial. Leer noticia aquí

 

"Bruselas aumenta los controles a la importación de naranjas de Egipto" (05/07/2023)

Fuente: El Economista. Leer noticia aquí

 

 

Archivos